Bibliografía
Diarios La Nación, La Prensa, La Razón y periódico La Argentina.
Revista La Gaceta de Palermo, dirigida por Diego A. Del Pino, N° 1 a 26, Buenos Aires, junio de 1986 a julio de 1991.
Revista Todo es Historia, dirigida por Félix Luna. N° 1 a 199, Buenos Aires, mayo de 1967 a diciembre de 1983.
Revistas PBT y Caras y Caretas.
Altgelt, Carlos A. y Monsegur, Inés: Los Madero Arteaga, Buenos Aires, Edición privada, 2005.
Altgelt, Carlos A. y Acuña, María: El ancho camino se bifurca, Buenos Aires, Edición privada, 2003.
Amiela, Evar Orlando: El Parque Luro, La Pampa, Edición del autor, 1992.
Arzuaga, Stella Maris: Las calles y su gente, Arrecifes, Di Lenarda, 2005.
Avellaneda, Julio: Se fueron, Buenos Aires, Emecé, 1991.
Barilari, Eduardo: Los monumentos, Buenos Aires, Ediciones Culturales Argentinas, 1972.
Barilari, Eduardo: “Monumentos de Buenos Aires”, en Revista Nacional de Cultura Nº 6, 1980.
Barros y Arana, María Celina: “La vida íntima de una de las familias de los próceres de mayo, los Matheu (1844-1852)”, en Boletín del Instituto de Historia Argentina, Nº 10, Buenos Aires, 1961.
Berjman, Sonia; Di Bello, Roxana y Magaz, María del Carmen: Plaza San Martín: imágenes de una historia, Buenos Aires, nobuKo, 2003.
Berjman, Sonia; “Carlos Thays, el gran paisajista”, en Todo es Historia Nº 388, 1999.
Bose, Walter y Sáenz, Julio C.: Sellos postales argentinos con historia, Buenos Aires, Manrique Zago, 1981.
Buch, Esteban: O juremos con gloria morir, Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 1994.
Bucich Escobar, Ismael: Historia de los presidentes argentinos, Buenos Aires, s/e, 1934.
Bunge, Julia Valentina: Vida - Época maravillosa 1903-1911, Buenos Aires, Emecé, 1965.
Cárdenas, José Eduardo y Payá, Carlos Manuel: La familia de Octavio Bunge, Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 1995.
Casella de Calderón, Elisa: “Plaza de Mayo”, en Buenos Aires nos Cuenta, Nº 17, Buenos Aires, 2000.
Centenario Argentino. Álbum historiográfico de Ciencias, Artes, Industria, Comercio, Ganadería y Agricultura, 1810-1910, Buenos Aires, Ediciones Cabral, Font y Cía., 1910.
Chirico, Gabriel Darío: Las primeras damas de la historia argentina (de 1826 a 1952), Buenos Aires, Dunken, 2005.
Cócaro, Nicolás y Cócaro, Emilio: Florida, la calle del país, Buenos Aires, Fundación Banco de Boston, s/f.
Columba, Ramón: El Congreso que yo he visto, Buenos Aires, Columbia, 1978.
Contreras, Leonel: Rascacielos porteños, Buenos Aires, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, 2005.
Córdoba, Alberto O.: El barrio de Belgrano, Buenos Aires, Planeta, 1998.
Cortés Conde, Ramón: Historia de la policía de la Ciudad de Buenos Aires, Buenos Aires, Biblioteca Policial, 1937.
Cresto, Juan José: 140 años de registros del progreso: patentes y marcas, Buenos Aires, Jorge Rossi Casa Editorial, 2004.
Cutolo, Vicente e Ibarguren, Carlos (h): Apodos y denominativos en la historia argentina, Buenos Aires, Elche, 1974.
Cutolo, Vicente Osvaldo: Historia de los barrios de Buenos Aires, Buenos Aires, Elche, 1998.
Cutolo, Vicente Osvaldo: Novísimo Diccionario Biográfico Argentino (1930-1980), Buenos Aires, Elche, 2004.
Cutolo, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino, Buenos Aires, Elche, 1968.
Del Carril, Bonifacio: La Plaza San Martín, Buenos Aires, Emecé, 1988.
Del Pino, Diego A.: “Guía histórica de la avenida Santa Fe, desde Pacífico hasta Fitz Roy”, en Todo es Historia, Nº 367, 1998.
Del Pino, Diego A.: Historia del Jardín Botánico, Buenos Aires, Junta de Estudios Históricos de Palermo, 1990.
Del Pino, Diego A.: Historia del Jardín Zoológico Municipal, Buenos Aires, Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, 1980.
Del Pino, Diego A.: Historia y leyenda del arroyo Maldonado, Buenos Aires, Cuadernos de Buenos Aires, 1971.
Del Pino, Diego A.: Palermo, un barrio porteño, Buenos Aires, Fundación Banco de Boston, 1991.
Domínguez Soler, Susana T. P. de: Urquiza - Ascendencia vasca y descendencia en el Río de la Plata, Buenos Aires, Segret & Asociados, 1992.
Crónica Argentina Histórica, Buenos Aires, Editorial Códex, 1968.
“El cometa Halley”, en La Nación del 16/5/1910.
Etchegaray, Mariano: Historia de la Sociedad Sportiva Argentina en Palermo, en Jornadas de Historia del Pago de la Costa, 2004.
Fernández Lalanne, Pedro: Los Uriburu, Buenos Aires, Emecé, 1989.
Fernández Lalanne, Pedro: Los Álzaga y sus épocas, Buenos Aires, s/e, 2005.
Fundación Standard Electric: Historia de las comunicaciones argentinas, Buenos Aires, Fundación Standard Electric, 1979.
Gálvez, Lucía: Delfina Bunge - Diarios íntimos de una época brillante, Buenos Aires, Planeta, 2000.
Gesualdo, Vicente y otros: Historia argentina, Buenos Aires, Editorial Océano, 1981.
González Arrili, Bernardo: Historia de la Argentina, según las biografías de sus hombres y mujeres, Buenos Aires, Nobis, 1967.
Grementieri, Fabio: Palacio Bosch, Buenos Aires, Editarq, 2001.
Gutiérrez, Ramón y Berjman, Sonia: La Plaza de Mayo, Buenos Aires, Fundación Banco de Boston, 1995.
“Hace 70 años fue inaugurada la estatua de Belgrano en Plaza de Mayo”, en La Prensa del 19/12/1943.
Haedo, Oscar Félix: Las fuentes porteñas, Buenos Aires, Cuadernos de Buenos Aires, 1978.
“Halley”, en Todo es Historia, Nº 85, 1974.
Herz, Enrique: Historia de la Plaza Lavalle, Buenos Aires, Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, 1978.
Hoss de Le Comte, Mónica: San Isidro, Buenos Aires, Fundación Banco de Boston, 1991.
Ibarguren Aguirre, Carlos F.: Los Antepasados a lo largo y más allá de la historia argentina, Buenos Aires, Edición del Autor, s/f.
Ibarguren, Carlos: La historia que he vivido, Buenos Aires, Peuser, 1955.
Jasca, Adolfo: Las iglesias de Buenos Aires, Buenos Aires, Itinerarium, 1993.
“La inquietante visita del cometa de Halley”, en La Nación del 22/4/1910.
La Nación, Edición del Aniversario de la Revolución de Mayo, Buenos Aires, 1910.
La Razón, Historia Viva, 9 de julio de 1966.
Lafuente Machain, Ricardo de: El barrio de la Recoleta, Buenos Aires, Cuadernos de Buenos Aires, 1945.
Lainez de Estrada, Carlota: Y la familia quería saber, Buenos Aires, Indugraf S.A., 1982.
Leiva, Alberto David: Los días del Centenario de Mayo, San Isidro, Academia de Ciencias y Artes de San Isidro, 2000.
Levene, Gustavo Gabriel: Historia de los presidentes argentinos, Buenos Aires, Sánchez Terruelo Editor, 1992.
Lironi, Julio Víctor: La aeroestación argentina y sus precursores, Buenos Aires, Edición del Autor, 1958.
Llanes, Ricardo M.: El barrio de Parque de los Patricios, Buenos Aires, Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, 1974.
Lozier Almazán, Bernardo: El arcón de los recuerdos, Buenos Aires, Carta Abierta, 1995-2000.
Lozier Almazán, Bernardo: Reseña histórica del partido de San Isidro, Buenos Aires, Editorial Las Lomas, 1986.
Luca, Rubén Mario de: Historia de los apellidos argentinos, Buenos Aires, Editorial Skorpios, 1998.
Luqui Lagleyze, Julio A.: “La aviación heroica”, en Todo es Historia, Nº 122, 1977.
Luqui Lagleyze, Julio A.: Sencilla historia de Buenos Aires, Buenos Aires, Librerías Turísticas, 1998.
Malvagni, Antonino: Mis treinta años de vida artística en la República Argentina, Buenos Aires, Talleres Gráficos de la Editorial Italia, 1931.
Magaz, María del Carmen: Escultura y poder, Buenos Aires, Acervo Editora Argentina, 2007.
Magaz, María del Carmen y Arévalo, María Beatriz: Historia de los monumentos y esculturas de Buenos Aires: Plaza San Martín, Plaza Lavalle, Parque Lezama, Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, Buenos Aires, 1985.
Magaz, María del Carmen y Arévalo, María Beatriz: “La columna meteorológica”, en Revista Historias de la Ciudad, Buenos Aires, Nº 41, junio de 2007.
Manrique Zago Ediciones: Judíos & argentinos, Buenos Aires, Manrique Zago, 1988.
Manrique Zago Ediciones: Presencia alemana en la Argentina, Buenos Aires, Manrique Zago, 1985.
Maschwitz, Jorge A.: 1858 Maschwitz 2008, Buenos Aires, Dunken, 2008.
Masini, María Elisa: Lejanos recuerdos en 1960, Montevideo, s/e, 1960.
Matamoro, Blas: El Teatro Colón, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1972.
Mujica Lainez, Manuel: Aquí vivieron. Historia de una quinta de San Isidro (1583/1924), Buenos Aires, Sudamericana, 1969.
Nogués, Germinal: Buenos Aires, ciudad secreta, Buenos Aires, Sudamericana, 2004.
O’Donnell, Pacho: Historias Argentinas, Buenos Aires, Sudamericana, 2006.
Oller, Raúl: Breve historia del automovilismo, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1971.
Onelli, Clemente: Idiosincrasias de los pensionistas del Jardín Zoológico, Buenos Aires, El Elefante Blanco, 1999.
Parapugna, Alberto: Historia de los coches de alquiler en Buenos Aires, Buenos Aires, Corregidor, 1980.
Parise, Lidia y González, Abel: La fin del mundo, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1972.
Peers de Perkins, Carmen: El siglo y yo, Buenos Aires, Letras de Buenos Aires, 1983.
Petriella, Dionisio y Miatello, Sara, Diccionario Biográfico Ítalo Argentino, Buenos Aires, Asociación Dante Alighieri, 1976.
Pigna, Felipe: Los mitos de la historia argentina 2, Buenos Aires, Planeta, 2005.
Piñeiro, Gabriel: Barrios, calles y plazas de la Ciudad de Buenos Aires, Buenos Aires, Instituto Histórico de la Ciudad de Buenos Aires, 1997.
Priamo, Luis: Imágenes de Buenos Aires, Buenos Aires, Fundación Antorchas, 2001.
Puccia, Enrique H.: Intimidades de Buenos Aires, Buenos Aires, Corregidor, 1990.
Rodríguez, Adolfo Enrique y Zappietro, Eugenio Juan: Historia de la Policía Federal Argentina, Buenos Aires, Editorial Policial, 1999.
Romay, Francisco: Historia de la Policía Federal Argentina, Buenos Aires, Biblioteca Policial, 1964.
Romay, Francisco: Las milicias del fuego, Buenos Aires, Ediciones Históricas Argentinas, 1955.
Sáenz Araya de Schwald, Raquel y Fornieles, Josefina: Austria-Hungría y el Centenario, Buenos Aires, Edición de las autoras, 2009.
Sáenz, Jimena: “Miedo y festejos en el Centenario”, en Todo es Historia, Nº 71, 1973.
Salas, Horacio: El Centenario, Buenos Aires, Planeta, 1996.
Sosa de Newton, Lily: Las argentinas de ayer a hoy, Buenos Aires, Zanetti, 1967.
Sosa de Newton, Lily: Diccionario biográfico de mujeres argentinas, Buenos Aires, Plus Ultra, 1980.
Sosa de Newton, Lily: Las protagonistas, Buenos Aires, Plus Ultra, 1999.
Tenembaum, León: Tribunales, Buenos Aires, Fundación Banco de Boston, 1989.
Tesler, Mario: La telefonía argentina, Buenos Aires, Editorial Rescate, 1990.
Toto, Carlos María; Marinese, Leticia y Estévez, Carlos Alberto: Monumentos y obras de arte en el espacio público de la Ciudad de Buenos Aires, Buenos Aires, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, 2001.
Un álbum para el recuerdo, Buenos Aires, Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés, 1995.
“Un matrimonio suicida”, en La Nación del 7/5/1910.
Uriburu de Lernoud, Mónica: Palermo, los valores perdurables, Buenos Aires, Anales de la Sociedad Rural Argentina, 1980.
Viale, César: Estampas de mi tiempo, Buenos Aires, Casa Editora Julio Suárez, 1943.
Vigil, Carlos: Los monumentos y lugares históricos de la Argentina, Buenos Aires, Editorial Atlántida, 1977.
Villeco, Miguel: Cronologías para una historia de la Ciudad de Buenos Aires, Buenos Aires, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, 2000.
Villordo, Oscar Hermes: Manucho, Buenos Aires, Planeta, 1991.
Vizoso Gorostiaga, Manuel: Diccionario y Cronología Histórica Americana, Buenos Aires, Editorial Ayacucho, 1947.